La labor del Foro Latinoamericano y Caribeño de Periodismo (FLAP) es encabezada por los periodistas Mauricio Weibel Barahona y Rocío Alorda Zelada.

En su trabajo, nuestra organización cuenta con alianzas y acuerdos de trabajo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Fundación Heinrich Böll de Alemania, además de diversos colectivos profesionales

Presidente

Mauricio Weibel Barahona es periodista de investigación, especializado en derechos humanos y corrupción civil y militar, con estudios de postítulo y posgrado en educación, políticas públicas, literatura y estudios americanos.

Ha publicado libros como Asociación Ilícita, Traición  a la Patria, Los niños de la Rebelión, Ni Orden ni Patria y La caída de las AFP.

En 2015, recibió el LASA Media Award por el aporte de su trabajo al debate sobre América Latina. Actualmente, es jurado del Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco -Guillermo Cano.

Secretaria Ejecutiva

Rocío Alorda es periodista titulada de la Universidad de Santiago de Chile y magíster en Comunicación Política de la Universidad de Chile. Es académica de la Universidad Central y la Universidad Autónoma de Chile, donde realiza cátedras de género y medios de comunicación y de marcos legales para periodistas, respectivamente.

Desde el año 2017 es dirigenta del Colegio de Periodistas de Chile, cuando asumió como secretaria general, coordinadora de la Comisión Nacional de Género, y posteriormente se desempeñó como la primera vicepresidenta nacional, hasta asumir el cargo de presidenta nacional el año 2023, cargo que ha sostenido por dos períodos.

Es además fundadora e integrante de la Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas de Chile, REDPERIOFEM, articulación nacional que busca visibilizar las desigualdades de género en los medios de comunicación.